- Médico Hematólogo Universidad
Autónoma de México (UNAM)
- Certificación vigente del Consejo
Mexicano de Hematología
- Felloshwip
de la Universidad de Paris “Pierre et Marie Curie”
- Maestría en
Ciencias
Médicas UNAM
- Maestría en Alta Dirección Instituto Politécnico Nacional
- Doctorado en Ciencias Químicas Instituto Politécnico Nacional
- Ex Director del Banco Central de Sangre del Centro Médico Nacional Siglo XXI
- Ex Presidente de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología (AMEH) – Ex Vicepresidente del Grupo CLAHT
- Autor de Diversos libros de texto para el Estudio de la Hemostasia y Trombosis, numerosas publicaciones en el área y guías para manejo clínico de diversas patologías
- Actualmente Jefe del Servicio de Hematología del Hospital General de Mexico “Eduardo Liceaga”
- Profesor Titular del Curso de Especialidad Médica en Hematología de la UNAM
- Coordinador Académico de la AMEH
- Socio Numerario de la Academia Nacional de Medicina (México)
Optimizar las diferentes etapas en el Aseguramiento de la calidad desde la solicitud de la prueba de laboratorio hasta la emisión y recepción del resultado, con el propósito de contribuir del mejor modo y la mayor calidad posible al diagnóstico, al seguimiento o a la evaluación del tratamiento administrado al paciente.
El Laboratorio en el diagnóstico, manejo de la terapia y seguimiento de las posibles complicaciones en el paciente con Hemofilia
Dirigido a
Médicos, Bioquímicos, Bioanalistas, Bacteriólogos, Microbiólogos, Químicos, Tecnólogos Médicos, Patólogos, Biólogos, estudiantes y otros profesionales interesados en actualizar y ampliar sus conocimientos en el área de la Hemostasia.
“Los nuevos tiempos demandan profesionales nuevos con una capacitación que exija la lectura de la realidad actual"
Desarrollar las competencias básicas en control interno de calidad en el laboratorio Clínico y
aplicar los conceptos y herramientas estadísticas en la validación del material control para
contribuir a generar resultados clínica y metrológicamente fiables.
Dirigido a
Analistas de pruebas diagnósticas, Responsable de Garantía de la Calidad, Gerentes de
áreas técnicas.